Eliminar verrugas y lunares
Eliminar verrugas y lunares de forma definitiva es más fácil y seguro de lo que imaginamos.
La aparición de verrugas se debe a una alteración de la piel derivada de virus presentes en nuestro organismo.
Gracias a la tecnología de láser fraccionado podemos mejorar nuestra piel.
En la Clínica de Medicina Estética del doctor Vladimir Rovira disponemos dentro del apartado Piel y Bienestar, la tecnología adecuada para eliminar sin cirugía las verrugas, ciertos tipos de lunares, fibromas y otras lesiones cutáneas benignas.
Además el sistema de láser evita dañar la piel sana de alrededor de la verruga y evita el riesgo de infección que presenta cualquier cirugía.
Sin largos períodos de recuperación y a un precio asequible sin renunciar al servicio de máxima calidad.
Con toda la atención personalizada que recibirás en nuestro centro médico.
Cómo eliminar verrugas y lunares con láser
El sistema de láser fraccionado permite eliminar verrugas y lunares rápidamente en una sola sesión.
Se trata de una tecnología del tamaño de un bolígrafo que el facultativo va pasando por la superficie de la verruga o del lunar, para ir eliminándolo cómodamente capa por capa.
Para que el proceso sea lo más agradable y cómodo posible para el paciente, se suele aplicar crema anestésica tópica o una pequeña dosis de anestesia local para no notar ningún tipo de dolor.
A continuación se irá rebajando la verruga o el lunar capa por capa hasta llegar a su raíz para su completa eliminación.
Me quedará cicatriz
El láser es la mejor técnica actual para eliminar verrugas o lunares sin que quede cicatriz.
Cuando la superficie de la piel resulta afectada por una verruga o lunar, la textura de esa zona cambia por completo.
Es por ello que el objetivo principal de eliminar verrugas y lunares con láser es el de minimizar la cicatriz que nos dejaría cualquier intervención quirúrgica, por pequeña que fuese.
Con el láser rebajaremos el volumen causado por la verruga o el lunar, alisando solamente la piel afectada y además consiguiendo un proceso de cicatrización más rápido.
Después del tratamiento se formará una costra en la zona tratada que se desprenderá a lo largo de las dos semanas siguientes. Mostrando un círculo rosado donde antes había la verruga o el lunar.
Los cuidados posteriores para una buena cicatrización se limitan al uso de una crema específica en la zona donde estaba la costra. Y evitar la exposición prolongada al sol, utilizando protectores solares en caso necesario.
Más Tratamientos
- Sobre el Autor
- Últimas Entradas
Director médico de la Clínica Vladimir Rovira, en Barcelona. Posgrados en Medicina Estética y Envejecimiento Fisiológico, de la Universidad de Barcelona. Médico colegiado por el Colegio oficial de Médicos de Barcelona.